Tabla de contenido
El marketing on line realmente funciona. ¿O porqué crees que estamos haciendo este blog? ¿Porque no tenemos nada que hacer y nos gusta dar consejitos?
Está bien, sí, es cierto que nos gusta asesorar y aconsejar, pero este blog no es un pasatiempo. Forma parte de una inversión. Requiere tiempo y esfuerzo, y aunque no es rentable por si solo, sí lo es en conjunción con el resto de acciones de marketing que realizamos.
Suele pasar que las PYMES no invierten significativamente en el desarrollo de una buena estrategia de marketing debido a que lo consideran costoso y no tienen claro el retorno sobre su inversión, sin embargo en realidad no es nada caro y es altamente rentable.
Hay algunas formas que no implican grandes inversiones, lo único que se requiere es creatividad y objetivos claros.
1. Asesoramiento profesional. En ocasiones las PYMEs consideran que nvertir en marketing es una inversión innecesaria y que en todo caso se realiza cuando te sobra el dinero. Esto simplemente ES UN ERROR. Las acciones de marketing se hacen para ganar dinero, no para hacer bonito. De modo que el marketing sirve para hacer caja, no para vaciarla.
Una de las razones por las que este tipo de pequeñas empresas no prospera y ven como las grandes cadenas les comen el terreno es porque no generan una relación continuada con su target, no fidelizan a sus clientes y no se hacen fuertes a nivel local. Y es que Bershka o Mercadona o el Corte Inglés pueden ser muy fuertes a nivel global y tener presupuestos infinitos, pero ¿quién conoce mejor que tú a la gente del barrio?
Hacer esto no es nada caro. Hay ofertas para distintos tipos de presupuestos, busca uno que se adapte a tus posibilidades económicas, pero lo importante es invertir y hacerlo bien.
2. Estar online. Uno de los errores de muchas pequeñas o medianas empresas es no realziar incursiones en el mundo digital. Las redes sociales son excelentes plataformas que, usadas mediante una estrategia de digital marketing adecuada, refuerzan la marca y generan nuevos públicos.
3. ¡Relaciónate! Las mismas redes sociales son un canal adecuado para tener un feedback con los consumidores, así puedes identificar el sentimiento o la experiencia de marca que tienen. Otra opción es la de crear un blog vinculado a la pagina web de tu empresa, se puede generar una conexión “más cercana”, publica información que aporte valor a tus productos servicios y da seguimiento a los comentarios de tus clientes, resuelve sus dudas, quejas o sugerencias.
4. Comunica. Es importante que des a conocer tu marca, así como los productos o servicios que generes. Sin embargo, debes tener cuidado en los detalles cuando envíes un boletín de prensa. Pon especial atención en no tener errores ortográficos o de redacción; procura que el texto sea ligero y lleve tu mensaje de manera clara; aporta contenido de apoyo que sea de calidad, ya sean fotografías, gráficos o videos.
Controla tu inversión.