ir al contenido

5 MOTIVOS PARA INCORPORAR UN TPV A TU NEGOCIO

El año pasado cerró con un nuevo récord en el número de datáfonos en España, más de 1,65 millones. Esta tendencia no es casual ya que contar con un TPV conlleva una serie de ventajas a las que es difícil resistirse.

Tabla de contenido

El año pasado cerró con un nuevo récord en el número de datáfonos en España, más de 1,65 millones. Esta tendencia no es casual ya que contar con un TPV conlleva una serie de ventajas a las que es difícil resistirse.
De entre todos los datos que se pueden esgrimir para mostrar el buen estado de salud de los Terminales de Punto de Venta (TPV) hay uno bastante revelador:
el año pasado se habían retirado hasta septiembre 87.600 millones de euros de los cajeros de todo el país, mientras tanto, los usuarios hicieron compras en TPV por un valor de 91.200 millones de euros.
Según el Banco de España, es la primera vez que las ventas a través de TPV superan a las retiradas de efectivo en cajero.
Si a eso le unimos que ya existen más de 1,65 millones de TPV en España nos encontramos con una clarísima tendencia tanto entre comerciantes como entre clientes: el pago con TPV está de moda. Es una tendencia que ha llegado para quedarse, dadas las ventajas que ofrece tanto para el que vende como para el que compra.

VENTAJA 1. Ofreces un servicio más completo

Nada peor que ese momento en el que tu cliente quiere pagar la cuenta y le decimos que no le podemos cobrar con tarjeta. ¿Qué ocurre si no lleva dinero en efectivo? Esta incómoda situación va más allá de un momento puntual y genera una mala experiencia justo en el instante decisivo en el que vas a recibir el pago por los servicios ofrecidos.

Este inconveniente nos hace menos atractivos y menos eficientes como comercio.

VENTAJA 2. Agilizas cuando es necesario

Que tus clientes hayan disfrutado de una comida relajada no quiere decir que, a la hora del pago, deban esperar también a la cuenta, el cambio… ese proceso que un TPV agiliza tan bien y que puede ahorrar valiosos segundos o minutos en esos momentos del día en el que se realizan más ventas y es importante atender a la clientela con la máxima rapidez.

Piensa, por ejemplo, en las tarjetas contactless, que con tan solo acercar el ‘plástico’ al TPV realizan el cobro. Además, si la cantidad de dinero a cargar es pequeña, ni tan siquiera se requiere el uso de PIN por parte del cliente, por lo que se ahorra aún más tiempo.

VENTAJA 3. Te ayuda a controlar mejor tus cuentas

Los modernos TPV ofrecen múltiples opciones para que llevemos al día todas las ventas y recuperemos valiosos datos. Toda esta información nos ayudará, posteriormente, a adoptar decisiones que beneficien a nuestro negocio.

Por ejemplo, a través del pago con TPV podemos acceder a datos objetivos sobre la fidelidad de nuestros clientes, como su segmento demográfico y sus principales códigos postales de procedencia.

VENTAJA 4. Evita el pago con dinero falsificado

Con un TPV puedes desterrar para siempre aquel rotulador que te indicaba si te habían pagado con un billete falsificado. El pago con tarjeta ha traído consigo que este tipo de ilegalidades se puedan prevenir cada vez con mayor facilidad. A eso hay que unir que en caso de robo, tendremos menos efectivo disponible en la caja y las pérdidas serán menores.

VENTAJA 5. Escogela tú!

El uso cotidiano de un TPV va desgranando las múltiples ventajas que conlleva y que serían difíciles de resumir aquí: facilidad de pago para extranjeros que no han cambiado monedasimplificación de la devolución del dinero, pantalla con 14 idiomas distintos...

¿Quieres incorporar un TPV a tu negocio? Contacta con nosotros si quieres recibir información sobre costes y tener ventajas en su contratación.

logo seci nuevo (2)

Comentarios

Más reciente

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

Si bien es cierto que el contrato de arras no es el contrato de compraventa, es de vital importancia porque en él se definen las condiciones en que se desarrollará la venta del inmueble, y suponen una garantía de que el proceso de compraventa se lleve a cabo en unos términos concretos.

Miembros Público