ir al contenido

ALQUILAR SEGURO NO ES SOLO CUESTIÓN DE SOLVENCIA

Alquilar una vivienda es una decisión económica que debe ser tomada en base a criterios económicos, pero no se deben olvidar algunas otras cuestiones que pueden llegar a ser muy relevantes. Lo importante es priorizar los intereses del propietario, pensar a largo plazo, redactar un buen contrato y al

Tabla de contenido

  1. Valora adecuadamente el riesgo
  2. Contrata un seguro de impago
  3. Firma un buen contrato hecho a tu medida, que recoja tanto la normativa como tus inquietudes
  4. Delega la relación con tu inquilino

Estos 4 factores son decisivos para que el alquiler no se convierta en un problema y para que los problemas no se conviertan en pérdidas. Observando adecuadamente estos 4 factores la probabilidad de que tu alquiler te dé problemas se reduce significativamente, pero no obstante...

...PERMÍTEME UN CONSEJO EXTRA

Alquilar una vivienda es una decisión económica que debe ser tomada en base a criterios económicos, pero no se deben olvidar algunas otras cuestiones que pueden llegar a ser muy relevantes. No te debe importar ni la procedencia de tu inquilino ni ninguna otra cuestión ajena a su solvencia porque la prioridad y el factor diferencial es si el candidato puede pagar la renta cómodamente y si tiene trabajo fijo, avalistas o bienes con los que responder de sus obligaciones. Pero como la mayoría de viviendas en alquiler son pisos en edificios plurifamiliares, para prevenir conflictos es muy conveniente tener en cuenta la tipología de vecinos en la finca y dar al inquilino una información completa sobre sus obligaciones, dejando recogidas en el contrato las normas comunitarias más relevantes y las ordenanzas municipales en cuanto a horarios y ruidos.

Lo importante es priorizar los intereses del propietario, pensar a largo plazo, redactar un buen contrato y alquilar la vivienda teniendo la convicción de que el inquilino propuesto es el mejor posible para ese piso.

Generalmente el interés del propietario se puede resumir en 3 cuestiones:

  1. Que paguen el alquiler puntualmente
  2. Que no dañen el piso
  3. Que no causen problemas con los vecinos

Estas 3 preocupaciones se resuelven con una buena gestión del alquiler. Gestionar bien el alquiler incluye:

  • conocer bien la vivienda, el edificio y el entorno
  • establecer el perfil del candidato deseado
  • valorar el scoring (riesgo crediticio) de los interesados
  • redactar un contrato ad hoc
  • gestionar correctamente la relación con el inquilino

Establecer el perfil del candidato deseado minimiza la posibilidad de conflictos de convivencia con otros residentes en la finca, el estudio de riesgos permite adelantar y prevenir la probabilidad de impagos, un buen contrato hecho a medida previene la posibilidad de conflictos estableciendo unas normas claras y conocidas por ambas partes, y gestionar correctamente la relación con el inquilino  elimina molestias para el propietario y reduce significativamente las discrepancias y discusiones entre las partes.

Comentarios

Más reciente

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

Si bien es cierto que el contrato de arras no es el contrato de compraventa, es de vital importancia porque en él se definen las condiciones en que se desarrollará la venta del inmueble, y suponen una garantía de que el proceso de compraventa se lleve a cabo en unos términos concretos.

Miembros Público