Tabla de contenido
Si nos equivocamos con una transferencia podemos anularla en el día, antes de las seis de la tarde. Pasado ese momento va a ser necesario contar con el ok del destinatario de la misma. Pero atención, en los supuestos de traspasos o de OMF los plazos para la anulación son muy inferiores o casi nulos.
Todos nos podemos equivocar. Por ello es importante saber cómo podemos arreglar las cosas cuando esto sucede. Por ejemplo, ¿qué pasa si nos equivocamos con una transferencia?, ¿qué ocurre si abonamos el dinero a una persona equivocada?, ¿qué hacemos si la transferencia va por un importe superior al que debiera? En cualquier caso, el tiempo corre en nuestra contra, por lo que ante todo hay que mantener la calma y conocer los principios básicos para poder subsanar el error.
TRANSFERENCIAS SEPA
Una vez realizada comprobamos que nos hemos equivocado, ¿qué podemos hacer?
- AUTOGESTIÓN: Si somos rápidos podemos anularla antes de se cierren contablemente los procesos de liquidación (a las 18:00h.). Lo mejor es contactar con nuestro gestor o con nuestra oficina para que nos ayuden con los trámites a seguir.
- A TRAVÉS DEL BANCO: Si no hemos llegado a tiempo, o nos hemos dado cuenta por ejemplo en los días siguientes, a través del banco emisor solicitante podemos solicitar la devolución de la misma al banco receptor indicando los motivos. Este banco, el receptor, deberá solicitar el consentimiento del titular de la cuenta para la devolución de la transferencia. Sin dicha autorización no nos devolverán el dinero. Además, es posible que por esta gestión nuestro banco nos cobre una comisión, con independencia de que finalmente sea fructífera.
- CONTACTANDO CON EL BENEFICIARIO: Otra opción, es ponernos en contacto directamente con el titular de la cuenta para que nos devuelva el dinero, si bien hemos de considerar que hemos de obtener los datos del mismo con independencia de su banco, ya que éste no está autorizado para darnos esa información. Sería un caso bastante viable, en cambio, para los supuestos de que el beneficiario es correcto pero el importe no.
- VIA JUDICIAL: Si no hemos podido anularlo en el día, si el beneficiario se niega a dar su ok a la gestión interbancaria y si tampoco tienen éxito nuestras gestiones directas tan sólo nos quedará la vía judicial para reclamar dichas cantidades.
En el día es cosa nuestraTRASPASOS Y TRANSFERENCIAS VÍA BANCO DE ESPAÑA ( OMF )
- En los traspasos, entendiendo como tales los que se realizan entre cuentas de distintos titulares pero del mismo banco el asunto se puede poner mucho más difícil. Si son traspasos puntuales que realizamos a mano, una vez han sido realizados ya no tiene marcha atrás por nuestra parte, debiendo requerir al titular para que proceda a su devolución.
- Si son transferencias vía Banco de España (OMF), dado de su carácter de urgencia y de abono en el día, una vez realizadas prácticamente no hay tiempo para su anulación, apenas unos minutos, por los que no nos quedará más remedio que acudir al beneficiario o a la vía judicial.