ir al contenido

CONSEJOS PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE LAS PYMES

Los consejos que se encuentran a continuación, ayudarán a gestionar y elaborar estrategias de éxito.

Tabla de contenido

Es fundamental enfocar todos los aspectos de las PYMES desde las finanzas hasta inversión física, tecnológica, organizativa y de recursos humanos. Los consejos que se encuentran a continuación, ayudarán a gestionar y elaborar estrategias de éxito:

PLANIFICAR-CONTROLAR-EJECUTAR

Establecer presupuestos comerciales de ventas, controlarlos y ejecutarlos. Mediante estos presupuestos se pueden identificar las desviaciones y los puntos fuertes de la empresa. Siempre es importante organizar las finanzas, apartando los gastos y elaborando un presupuesto semanal, mensual y anual para las erogaciones de efectivo de la empresa.

CONTROLAR EL FLUJO DE EFECTIVO

Analizando los gastos fijos y variables, de acuerdo al presupuesto. Al emprender, uno de los puntos más importantes es analizar el flujo de fondos futuros necesarios para mantener funcionando la empresa. Es necesario tener un fondo que pueda mantener en funcionamiento, como mínimo, tres meses operativos. Esto ayudará a no tomar medidas inadecuadas, que impliquen gastos financieros de intereses sobre financiamientos, donde incrementan los gastos e implican erogaciones de efectivo en el futuro.

ANALIZAR Y MEJORAR

Buscar constantemente la mejora de los procesos, tratando de identificar desviaciones y de descubrir formas más eficientes de hacer las cosas.

INVIERTE CUANDO SEA NECESARIO

No procrastinar la inversión, aunque a nivel físico no sea necesaria impulsa la innovación tecnológica, que puede aportar valor agregado al producto o servicio que ofrecen.

EQUIPO COMPROMETIDO

Armar un equipo de personas comprometidas, ofreciéndoles un plan de carrera y fomentando la formación. Cuando haya personas sin compromiso, es importante tomar decisiones rápidamente.

logo seci nuevo (2)

Comentarios

Más reciente

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

Si bien es cierto que el contrato de arras no es el contrato de compraventa, es de vital importancia porque en él se definen las condiciones en que se desarrollará la venta del inmueble, y suponen una garantía de que el proceso de compraventa se lleve a cabo en unos términos concretos.

Miembros Público