ir al contenido

CUOTA DE PARTICIPACIÓN VS COEFICIENTE DE SUPERFÍCIE

Tabla de contenido

Ojo con esto porque trae muchos problemas.

No es lo mismo el coeficiente (o cuota) de participación que el coeficiente (o cuota) de superfície.

  • La cuota de superfície es la relación entre la superfície total de la finca y una vivienda o local. Este dato puede consultarse en el catastro inmobiliario, y tan solo se refiere a la porcentaje de superfície que ocupa una vivienda sobre el total de la finca.
  • La cuota de participación es el módulo que sirve para determinar la participación en las cargas y beneficios de la Comunidad. Para el cálculo de esta cuota se tiene en cuenta, no solo la superfície de la vivienda, si no tambien la ubicación respecto a determinados elementos comunes, asi como otros factores correctores.

Aunque estos dos coeficientes suelen coincidir puede perfectamente no ser así.

Es en el Título Constitutivo (escritura de división horizontal) donde se fija la cuota de participación que corresponde a cada piso o local, determinada por el propietario único del edificio al iniciar su venta por pisos, por acuerdo de todos los propietarios existentes, por laudo o resolución judicial.

Para calcular la cuota de participación (artículo 5 LPH) se tomará como base la superficie útil de cada piso o local en relación con el total del inmueble, su emplazamiento interior o exterior, su situación y el uso que se presuma racionalmente que va a efectuarse de los servicios o elementos comunes.

De modo que si quieres conocer tu cuota de superfície acude al catastro inmobiliario o a tu escritura de compraventa, y si quieres conocer tu cuota de participación debes acudir a la escritura de división horizontal de la finca, que puedes solicitar en el Registro de la Propiedad de la población en la que radica la finca.

Comentarios

Más reciente

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

Si bien es cierto que el contrato de arras no es el contrato de compraventa, es de vital importancia porque en él se definen las condiciones en que se desarrollará la venta del inmueble, y suponen una garantía de que el proceso de compraventa se lleve a cabo en unos términos concretos.

Miembros Público