ir al contenido

¿EL MEJOR MOMENTO PARA PEDIR FINANCIACIÓN? AHORA.

Tabla de contenido

La actual coyuntura económica es el mejor marco posible para pedir financiación. Se dan de forma simultánea tres factores decisivos:

1- SITUACIÓN DEL MERCADO CREDITICIO INTERNACIONAL: los tipos de interés sobre el coste oficial del dinero es del 0.05%. Los más bajos de la Historia. Nunca el dinero había sido tan barato. ¡Dinero low cost! ¿Hace falta añadir algo más?

2- SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: inflación prácticamente inexistente, mejora de las expectativas, aumento del turismo, endeudamiento familiar más bajo desde 2006, recuperación del 2.7% en las tasas de consumo privado y existencia de inmuebles baratos tras más de 5 años de hundimiento de precios.

3- ELEVADOS RATIOS DE LIQUIDEZ DE LOS BANCOS: el BCE compra deuda pública y penaliza a los bancos que mantienen liquidez en sus balances, de modo que los bancos tienen más dinero disponible y están obligados a invertirlo para no ser penalizados.

De modo que en síntesis estos son los factores objetivos a tener en cuenta para valorar el momento actual:

  • Dinero barato.
  • Recuperación de la economía.
  • Bancos con mucho dinero para prestar.

Ahora bien, esto no va a durar para siempre.

Estos 3 factores no siempre van a estar alineados ni a producirse simultáneamente. Es previsible que en el corto y medio plazo las cosas cambien. ¿Porqué? Porque contrariamente a lo que se cree los economistas del BCE no son (tan) tontos y más temprano que tarde pondrán en marcha una política expansiva, ajustándola al crecimiento real de la economía para que esta no se "sobrecaliente". Esto se traducirá en subida de tipos de interés a medida que la situación general mejore, subida de la inflación dando menor poder de compra al importe del préstamo y cambio de orientación del negocio bancario, ya que si la gente tiene dinero y los tipos están más altos el banco ganará más dinero con la captación de pasivo (ahorro) que colocando activo (financiación).

No hay duda, el mejor momento para pedir financiación es AHORA.

¿Aún no lo ves claro? Contacta con nosotros y te aclararemos todas tus dudas :)

Comentarios

Más reciente

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

Si bien es cierto que el contrato de arras no es el contrato de compraventa, es de vital importancia porque en él se definen las condiciones en que se desarrollará la venta del inmueble, y suponen una garantía de que el proceso de compraventa se lleve a cabo en unos términos concretos.

Miembros Público