ir al contenido

¿QUÉ ES LA BLOCKCHAIN Y CÓMO FUNCIONA?

La blockchain o cadena de bloques se puede entender como un libro contable digital, compartido, inalterable y encriptado en el que cada bloque sería como una página de ese libro en el que van quedando reflejadas todas las transacciones.

Tabla de contenido

¿Cómo se define la blockchain?

La blockchain o cadena de bloques es un sistema informático conformado por una red de computadoras (los nodos), que se intercomunican siguiendo el mismo protocolo (o reglas). Es una estructura matemática para almacenar datos que se puede definir como un libro electrónico público que se puede compartir abiertamente entre usuarios dispares y que crea un registro inmutable de sus transacciones.

Simplificando: la blockchain o cadena de bloques se puede entender como un libro contable digital, compartido, inalterable y encriptado en el que cada bloque sería como una página de ese libro en el que van quedando reflejadas todas las transacciones.

¿Que es un bloque?

Un bloque es la cantidad más pequeña de datos que se pueden transferir en una operación de entrada o salida entre la memoria principal de un ordenador y los dispositivos periféricos, o viceversa.

Al unir varios bloques se forma una cadena de bloques, cada bloque tiene un lugar específico e inamovible dentro de la cadena , ya que cada bloque contiene información del bloque anterior (igual que las páginas de un libro contable). La cadena completa se guarda en cada nodo, de manera que se almacena una copia exacta de la cadena en todos los participantes de la red. De esta forma resulta imposible de falsificar o alterar porque no no es factible una falsificación o una alteración de todos los nodos de la cadena. El resultado es información que se preserva intacta, inalterable, encriptada y que está siempre disponible.

¿Para qué sirve la blockchain y porqué es útil?

Un bloque sirve para optimizar el proceso de validación de transacciones. Bitcoin, por ejemplo, tiene decenas de transacciones por segundo. Validar de manera individual cada una de estas operaciones, sería, costoso, tedioso, largo e inviable. La alternativa es automatizar procesos en cadena.

Como funciona la blockchain paso a paso
Los negocios funcionan con información. Y cuanto más rápido se obtenga y más exacta sea, mejor. La blockchain proporciona datos inmediatos, compartidos y completamente transparentes, almacenados en un libro mayor inalterable al que sólo tienen acceso los miembros autorizados de la red. Una red de blockchain hace seguimiento de pedidos, pagos, cuentas, datos de producción y mucho más. Además, dado que los usuarios comparten una única fuente información, puede ver todos los datos de una transacción de principio a fin. Lo que genera mayor confianza, mayor eficiencia y más oportunidades. Y como las transacciones se registran y validan solo una vez, se elimina la necesidad de conciliación de registro y en consecuencia la duplicación del esfuerzo, típica de las redes de negocios tradicionales.

¿Es único para criptomonedas?

No. Se puede utilizar básicamente en cualquier tipo de información que necesite ser preservada de forma intacta y que deba permanecer siempre disponible. Además al estar cifrada esta información se garantiza su confidencialidad, puesto que sólo tendrá acceso a ella quien cuente con la llave.

Actualmente la demanda de esta tecnología ha aumentado puesto que ofrece beneficios para todo tipo de empresas u organizaciones, dichos beneficios son:

  • Mayor confianza. Al trabajar en una red privada a la que solo los miembros tienen acceso, se tiene la seguridad de que se recibirán datos precisos y oportunos.
  • Mayor seguridad. Todos los miembros deben estar de acuerdo acerca de la precisión de los datos y todas las transacciones validadas son inalterables ya que se registran de forma permanente y no pueden ser eliminadas.
  • Más eficiente. Con un libro mayor distribuido entre los miembros se reduce el tiempo de respuesta y se ejecutan las transiciones automáticamente con base a un conjunto de reglas almacenadas en los bloques.

Comentarios

Más reciente

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

Si bien es cierto que el contrato de arras no es el contrato de compraventa, es de vital importancia porque en él se definen las condiciones en que se desarrollará la venta del inmueble, y suponen una garantía de que el proceso de compraventa se lleve a cabo en unos términos concretos.

Miembros Público