ir al contenido

¿QUÉ PASA SI UN PROPIETARIO CIERRA SU TERRAZA O SU BALCÓN?

Dado que un cerramiento altera la configuración estética de un elemento común como es la fachada de la finca, el propietario que pretenda esta intervención debe solicitar permiso a la Comunidad de Propietarios detallando las obras que piensa realizar y los materiales que se usarán.

Tabla de contenido

La normativa pemrite que una Comunidad realice el cerramiento de terrazas y balcones con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, pero en este caso estamos hablando de un propietario que decide cerrar su terraza o balcón unilateralmente y sin respetar el procedimiento.

debe solicitar permiso a la Comunidad de Propietarios

Si la obra fue ejecutada sin permiso de la Comunidad se podrá exigir al propietario que la deshaga y que restituya la fachada a su estado anterior.

¡OJO! Si se realiza un cerramiento sin permiso y transcurren 4 años el cerramiento quedará "legalizado", sentando además un precedente para el resto de propietarios, que podrán ejecutar cerramientos sin que se les niegue, dado negar a uno lo que no se le ha negado a otro constituiría un agravio comparativo.

Este es un asunto de sentido común. Al ser la fachada un elemento común es lógico que cualquier modificación de dicho elemento deba ser autorizado por los copropietarios de dicho elemento.

Un buen administrador estará pendiente de velar por el cumplimiento de las normas, adelantándose a los problemas, y garantizando tanto la observancia de la Ley como la buena convivencia.

secifincas-logo

Comentarios

Más reciente

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

¿CUÁNTO DINERO SUELE DARSE EN UN CONTRATO DE ARRAS?

Si bien es cierto que el contrato de arras no es el contrato de compraventa, es de vital importancia porque en él se definen las condiciones en que se desarrollará la venta del inmueble, y suponen una garantía de que el proceso de compraventa se lleve a cabo en unos términos concretos.

Miembros Público