Tabla de contenido
Los trasteros que hay en muchas comunidades son espacios muy útiles, pero hay que recordar que son lugares para guardar los objetos que no se usan habitualmente y que tienen ciertas limitaciones. Un uso irregular podría perjudicar a la comunidad de vecinos.
Es muy importante respetar las normas de la comunidad y tener en cuenta la Ley de Propiedad Horizontal. A continuación os indicamos unas normas básicas sobre la utilización de los trasteros:
- Una de las más importantes consiste en mantener la limpieza de las zonas de acceso a los trasteros y de los pasillos.
- En caso de que la iluminación no sea automática (detector de presencia) habría que recordar a los demás vecinos la necesidad de apagar la luz al salir: al no ser una zona muy transitada podría causar un gasto superior en la factura.
- Tener aparatos eléctricos conectados a la red general de la comunidad perjudica en gran medida a los demás vecinos ya que entre todos tendrían que hacerse cargo de unos gastos que no les corresponderían. Además estos aparatos podrían causar un corto circuito o un incendio.
- Que no haya productos tóxicos o inflamables hace que la seguridad de todos sea mayor así como la seguridad de las pertenencias de los demás miembros de la comunidad.
- Los trasteros no pueden ser usados generalmente como vivienda. Aunque existen casos en los que esta situación se produjo, esto exige que se den unas condiciones específicas de habitabilidad.
- La plaza de garaje no es posible que sea cerrada y usada como trastero a no ser que esté autorizado por la Junta de vecinos y no suponga un perjuicio para los demás propietarios.
La regulación del uso de los trasteros, en todo aquello que no esté dispuesto en los Estatutos o en una norma de rango superior, se puede tratar en la Junta de vecinos, tanto ordinaria como extraordinaria, para evitar o resolver posibles problemas.